Los Jóvenes, tanto chicos como chicas que han estad e una Casa Salesiana, por el hecho de haber frecuentado sus aulas, haber jugado en sus patioss, haber compartido la diámica e sus centros juveniles, haber tomado parte en sus actividades parroquiales o en algún otro de sus ambientes y de haberse educado con el sistema preventivo de de D. Bosco pueden considerarse antiguos alumnos Salesianos.
Y s además expresan libremente en una solicitud de admisión, el deseo de pertenecer a una Asociación de Antiguos Alumnos de D. Bosco (AA.AA.D.B.) , el Joven y la joven formados e alguna de las obras educativo-pastorales animadas por los Salesianos, pasan a ser Antiguos Alumnos de D. Bosco, integrados en nuestro caso, en la Confederación Nacional Española de AA.AA.D.B.
Según esto, son Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Don Bosco quienes habiendo estado en una casa Salesiana, o proviendo del ambiente “Amigos de D. Bosco”
FAMILIA SALESIANA
Los Antiguos alumnos se han mostrado siempre hijos afectuosos y cada vez más comprometidos para actuar en la sociedad. Los diversos Rectores Mayores que han ido sucediendo a San Juan Bosco han contribuido a la animación de los Antiguos Alumnos y Alumnas y con ellos, muchos Salesianos.
El Capítulo General XXII de los Salesianos define la pertenecia de los Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas a la Familia Salesiana en el Art. 5 de sus Constituciones. Da como razón de esa pertenencia, la educación recibida; esta educación hace nacer, de hecho, en ellos diversos niveles de participación en la misión Salesiana en el mundo. “Los Antiguos Alumnos y Alumnas están, de por sí, particularmente preparados, precisamente por la educación recibida, para asumir responsabilidades de colaboración según las finalidades propias del proyecto Salesiano. La opción evangelizadora hecha por no pocos de ellos no es una alternativa al título de la educación recibida, sino una expresión privilegiada de ella: no constituye, pues, un título diferente quee haya que aplicar a una especie de nuevo grupo “.