Se inaugura en 1956 como Obra Social, Hogar Calvo Sotelo, de la Excma. Diputación Provincial de La Coruña.
Desde comienzos se imparten estudios de Formación Profesional Industrial no oficial en las disciplinas de Mecánica, Madera y artes Gráficas. Los destinatarios son jóvenes, en jóvenes, en situación familiar precaria por falta de alguno de los progenitores o de los dos por situación económica difícil de la familia. La Diputación Provincial se hacía cargo de estos niños, adolescentes-jóvenes y velaba por sus necesidades y formación.
En el curso 1964-65, el Centro es autorizado a impartir la oficialía Industrial y en Septiembre de 1968 la EGB de manera condicionada. Entre una enseñanza y otra se matriculaban 320 alumnos en 1974 se aprueba el Centro Residencial y en 1975 tiene una transformación y clasificación en Centro Homologado de Formación Profesional de Primero y Segundo Grado pudiendo impartir en él las ramas de Madera y Artes Gráficas.
Como consecuencia de la renovación del Concierto entre la Diputación y la Consellería de Educación, en Junio de 1993, se deja de impartir la Enseñanza General Básica quedando transformado en Centro de Formación Profesional de 1º y 2 Grado.
A las enseñanzas impartidas hasta el momento, se añaden en el momento, se añaden en el año 2000 tres Programas de Garantía Social: uno de Madera, uno de Electricidad y uno de Mecánica.
Desde la fecha de su creación en Septiembre de Colegio ha experimentado una importante transformación modernizándose y adaptándose a las diversas referencias y pautas emanadas de las Instituciones educativas, siempre de actualidad en el Centro de referencia de Formación Profesional de Galicia.
Actualmente se imparten en el IES tres PCPI (madera, electricidad y mecánica) y seis Formativos de Grado Medio (mecanizado, soldadura, pre impresión, electricidad y madera).
Actualmente como dependencias educativas en el Centro Calvo Sotelo, existen dos secciones definidas: